Contenido
Por otro lado, el IoT conecta dispositivos a través de internet para recopilar y analizar información en tiempo real, facilitando así una gestión más efectiva de recursos. El avance tecnológico ha transformado radicalmente la manera en que las empresas operan y compiten. En esta era digital, adaptarse a nuevas tecnologías no es solo una estrategia, sino una cuestión de supervivencia. La transformación digital abarca desde la automatización de procesos hasta la implementación de inteligencia artificial y el análisis avanzado de datos. La transformación digital es una iniciativa de estrategia empresarial que incorpora la tecnología digital en todas las áreas de una organización. Evalúa y moderniza los procesos, productos, operaciones y pila tecnológica de una organización para permitir una innovación continua, rápida y orientada al cliente.
TIVIT y ServiceNow – Cómo ser eficiente y productivo en las operaciones TI
Esto no solo puede ayudar a generar más beneficios sino que permite reducir riesgos y aumentar la competitividad. La transformación digital nunca es un gasto sino una inversión que supondrá para tu negocio un gran número de ventajas factibles. Mientras que en el back offices se puede utilizar como vía para lograr mejoras de eficiencia para optimizar el servicio y la calidad ofrecida a los usuarios. Gracias a la IA es posible utilizar diferentes algoritmos para por ejemplo realizar un filtrado inicial y ofrecer los perfiles más aptos para el puesto ofertado.
Por qué la Transformación Digital es esencial para el crecimiento empresarial
La transformación digital puede ser costosa, y las organizaciones deben priorizar iniciativas que ofrezcan el mejor retorno de inversión (ROI). Si bien los beneficios de la transformación digital son claros, llegar allí no está exento de desafíos. Desde la computación en la nube hasta la IA y la automatización, las empresas deben elegir cuidadosamente herramientas que se integren bien con sus sistemas existentes.
Oracle ofrece las tecnologías en la nube más avanzadas, que constituyen la base de las iniciativas de transformación digital. La suite de aplicaciones más amplia e integrada del sector infunde IA a la gestión de finanzas, cadenas de suministro, RR. Las ciudades inteligentes combinan las infraestructuras físicas existentes con soluciones digitales de vanguardia. Un ejemplo es la gestión del tráfico, en la que las ciudades colocan sensores a lo largo de las principales autopistas para medir y desviar los flujos de vehículos.
Impacto del Internet de las Cosas en diferentes partes de un negocio
Requiere un compromiso total con la innovación, la colaboración y la agilidad en todos los niveles. Las empresas deben fomentar una mentalidad de experimentación y aprendizaje continuo, donde el fracaso se vea como una oportunidad para mejorar y crecer. Esto puede requerir una revisión de las estructuras organizativas tradicionales y una mayor apertura a nuevas formas de trabajar y colaborar. Para Recursos Humanos, se trata de una oportunidad única de impulsar la transformación digital de manera sostenible y alineada con la estrategia de la compañía. El apoyo de entidades organizadoras especializadas simplifica este proceso y asegura que la inversión se traduzca en resultados tangibles. Muchas empresas desconocen que cuentan anualmente con un crédito formativo a través de FUNDAE que pueden destinar precisamente a este tipo de programas.
- En este artículo analizaremos qué es la transformación digital y por qué es tan importante para tu negocio; además, te daremos algunos tips para implementarla de manera exitosa.
- Además, incentivaron una cultura impulsada por la misión para fomentar la innovación con velocidad y agilidad.
- Si bien los beneficios de la transformación digital son claros, llegar allí no está exento de desafíos.
- Una estrategia efectiva debe considerar tanto la capacitación inicial como el desarrollo continuo, potenciando así la capacidad de la organización para innovar y competir en un mercado en constante evolución.
- El éxito de la transformación digital en una empresa depende en gran medida de la planificación estratégica.
Ejemplos de empresas que no entendieron la transformación digital
Este elemento físico de una transformación puede impulsar la productividad y mejorar la eficiencia en casi todas las partes de una empresa. Por ejemplo, las oficinas están pasando del registro en papel a la recopilación y el intercambio de datos informatizados, y las líneas de producción se están automatizando con robótica y sensores remotos que suministran datos a las aplicaciones basadas en IA. Este tipo de servicios es muy usado en el sector financiero, que desde hace unos años le apunta a la transformación digital de la banca.
Transformación digital para empresas: estrategias y 8 ejemplos reales
Mientras la digitalización optimiza lo que ya existe, la transformación digital crea nuevas formas de operar y generar valor. Aunque se extiende más allá del ámbito tecnológico, la transformación digital se ve frecuentemente en las edtech. En Smowltech, creemos firmemente que la tecnología mejora la vida de las personas a través de la educación. Estas tecnologías tienen el potencial de transformar radicalmente la forma en que trabajamos y hacemos negocios, creando nuevas posibilidades y desafíos para las empresas.
En otras palabras, las organizaciones quieren mostrar resultados demostrables de sus esfuerzos. Un estudio de McKinsey1 (nacela externo a ibm.com) descubrió que las empresas con representantes Soluciones tecnológicas personalizadas del cuartil superior entre mujeres y representación de diversidad étnica superaron a las empresas del cuartil inferior en casi un 40 %. Solo si en nuestra transformación conseguimos arrastrar la voluntad y el amor de nuestros clientes y usuarios habremos conseguido el objetivo. De ahí que, como ya hemos comentado, sea el NPS el indicador clave, si no el único relevante, a la hora de determinar la calidad del proceso.